Bienvenidos al blog del Programa Comunica. En este espacio podrás encontrar todas las actividades que realicemos en nuestro centro relacionadas con la comunicación lingüística del alumnado como la escritura creativa, la oralidad, el teatro en el aula, la lectura, la alfabetización audiovisual, los cortometrajes y mucho más. Si quieres publicar una entrada puedes enviarla al siguiente correo: sophierobidet@gmail.com. Muchas gracias por adelantado.
martes, 11 de febrero de 2020
DESFILE DE MODA EN CLASE DE FRANCÉS
LIP DUB PARA EL DÍA DE LA PAZ
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD EN FRANCÉS
Para Navidad, organizamos un concurso de postales desde el departamento de Francés. Participaron todos los alumnos de 1ºESO y fue muy difícil elegir a los ganadores ya que todos se esforzaron mucho y entregaron postales muy originales.
PRESENTACIÓN CON CHROMA
martes, 4 de febrero de 2020
ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA
Hemos tenido una semana intensa llena de actividades organizadas por el Departamento de Lengua y Literatura, en colaboración con la UJA y la editorial ANAYA, con el objetivo de conocer mejor nuestro idioma y fomentar la lectura entre nuestro alumnado.
El lunes tuvimos una charla a cargo del profesorado del Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén. En ella hablaron a los alumnos sobre el valor de la Humanidades en la actualidad, sus salidas profesionales y la vertiente más puramente científica del trabajo de investigación en este campo.
También, de su aplicación en la lexicografía, en concreto en los diccionarios, y la cantidad de información gramatical que contienen más allá de la definición de términos. Finalmente, incidieron en las variantes fonéticas y gráficas que las palabras han ido presentanto a lo largo de la historia de la lengua hasta su forma actual. Cerraron la charla con una actividad en la que los alumnos tenían que emplear las nuevas tecnologías, tablets y móviles.
El martes, 3 de febrero, contamos con la presencia de la escritora Mónica Rodríguez, que tuvo un encuentro con nuestros alumnos de 1º de ESO con motivo de la lectura de su obra Alma y la isla. Habló de su labor como escritora, de la creación de esta obra y atendió a las numerosas preguntas que le plantearon los alumnos.
Ya el jueves tuvimos otro encuentor estelar con Espido Freire, escritora reconocida con el Premio Planeta, siendo la autora más joven en recibirlo. Vino a propósito de la lectura que los alumnos de 3º de ESO realizaron de su novela El chico de la flecha, donde combina la narrativa juvenil con la ambientación histórica en la antigua Emerita Augusta del siglo I d.C. (actual Mérida).

Presentada por Marta, David y Ana, tres alumnos del centro, habló sobre las diferencias y semejanzas entre la vida de los jóvenes y las jóvenes de la sociedad romana respecto a la sociedad actual, así como de sus distintas inquietudes tanto profesionales como personales.
El lunes tuvimos una charla a cargo del profesorado del Departamento de Filología Española de la Universidad de Jaén. En ella hablaron a los alumnos sobre el valor de la Humanidades en la actualidad, sus salidas profesionales y la vertiente más puramente científica del trabajo de investigación en este campo.
También, de su aplicación en la lexicografía, en concreto en los diccionarios, y la cantidad de información gramatical que contienen más allá de la definición de términos. Finalmente, incidieron en las variantes fonéticas y gráficas que las palabras han ido presentanto a lo largo de la historia de la lengua hasta su forma actual. Cerraron la charla con una actividad en la que los alumnos tenían que emplear las nuevas tecnologías, tablets y móviles.
El martes, 3 de febrero, contamos con la presencia de la escritora Mónica Rodríguez, que tuvo un encuentro con nuestros alumnos de 1º de ESO con motivo de la lectura de su obra Alma y la isla. Habló de su labor como escritora, de la creación de esta obra y atendió a las numerosas preguntas que le plantearon los alumnos.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)